Investigación y Desarrollo
Espacio destinado a la investigación y desarrollo de nuevos productos o mejora de los existentes por medio de la investigación científica.
Atención de un paciente sospechoso de infección por COVID-19: análisis de un caso de simulación clínica avanzada
Artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Simulación Clínica, Medigraphic.
Introducción La experiencia clínica simulada permite evaluar la respuesta de equipos de atención prehospitalaria, urgencias y cuidados críticos frente a un caso sospechoso de COVID-19.
Presentación del caso: Se dispuso un entorno múltiple que comenzó en el domicilio y continuó en un hospital. Durante el análisis se realizó un ejercicio de autoevaluación sobre emociones, carga mental y autopercepción de eficacia. Se encontró una diferencia en la carga mental en favor de los grupos de cuidados críticos y urgencias en comparación con atención prehospitalaria. Los tres grupos expresaron elevada APE; sin embargo, se observó una brecha de rendimiento en “prevención y control de la infección” y “habilidades no técnicas”.
Leer más..
Presentación del caso: Se dispuso un entorno múltiple que comenzó en el domicilio y continuó en un hospital. Durante el análisis se realizó un ejercicio de autoevaluación sobre emociones, carga mental y autopercepción de eficacia. Se encontró una diferencia en la carga mental en favor de los grupos de cuidados críticos y urgencias en comparación con atención prehospitalaria. Los tres grupos expresaron elevada APE; sin embargo, se observó una brecha de rendimiento en “prevención y control de la infección” y “habilidades no técnicas”.
Leer más..
Cobián JI, Ferrero F, Fontana MA, et al. Atención de un paciente sospechoso de infección por COVID-19: análisis de un caso de simulación clínica avanzada. Simulación Clínica. 2020;2(2):86-89. doi:10.35366/95233.