|  NOSOTROS

La Fundación FEMEBA, creada en 1994, realiza desde entonces diversas actividades vinculadas con la educación continua, desde una mirada sanitaria y social. Para esta tarea contamos con la invalorable colaboración de amigos prestigiosos a nivel Nacional e Internacional.

El Foro de la cuestión social, la Comisión de Bioética, la Editorial FEMEBA, el área de farmacología, y el área de Cuidados Paliativos, estas dos últimas con más de 2 décadas de trayectoria, complementan la amplia oferta docente del Instituto FEMEBA por cuyas aulas pasan ya más de mil alumnos por año.

Sin embargo, el gran desafío lo asumimos en el 2016, cuando la idea de fundar un centro de simulación fue tomando cuerpo y tras un ingente esfuerzo económico y como fruto del trabajo mancomunado de un equipo de trabajo excepcional, esta idea se hizo realidad.

Poner en valor nuestra vieja sede luego de más de 7 años desocupada, y desarrollar aquí nuestro Centro de Simulación, es un sueño cumplido que se hace realidad en tiempos difíciles en los que nuestros médicos atraviesan grandes vicisitudes, por lo que confiamos en que ellos encuentren en INSPIRE un espacio que sientan suyo y les permita capacitarse con las mejores y más modernas herramientas existentes.

El área de Calidad y Seguridad del paciente encontrará un fuerte aliado y una herramienta invaluable en INSPIRE Simulación FEMEBA, que sin dudas colaborará en todo lo referente a la incorporación de conocimientos y habilidades en el campo de la salud, no sólo para nuestros médicos, sino también para muchas otras profesiones y actividades relacionadas directa o indirectamente con el sector salud.         

El mayor Centro de Simulación del país y uno de los mejores de Latinoamérica por infraestructura y recursos, tiene sus puertas abiertas para todos aquellos que integran las distintas instituciones y entidades relacionada a las ciencias médicas.

Renovamos nuestro compromiso con la comunidad, el sector salud, y los médicos en particular, y nos comprometemos a llevar adelante nuevos proyectos que contribuyan a su bienestar.

¿POR QUÉ NOS LLAMAMOS INSPIRE?

INSPIRE es un acrónimo, y reúne las características que debe tener un facilitador del aprendizaje: debe ser Inteligente, Nutritivo, Socrático, Progresivo, Innovador, Reflexivo y Estimulante.

        |   NUESTRO EQUIPO

        Juan Ignacio Cobián

        Director

        Juanchi es esposo de Daniela, padre de Inés y de Ana. Es un cirujano bahiense formado en la Ciudad de Buenos Aires que además realizó un Fellow en Simulación Clínica Avanzada en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid junto a su amigo y maestro, Salva. También es un cocinero aficionado y timonel de yate a Vela.

        jcobian@inspirefemeba.com.ar


        Sandro Scafati

        FEMEBA

        Sandro es el representante del Centro ante la mesa ejecutiva de FEMEBA. Especialista Consultor en Ginecología y Obstetricia. Presidente del Círculo Médico de General La Madrid.  Consejero de la Xa Circunscripción FEMEBA.

         


        María Magdalena Aprea

        Referente del Programa de Emergencia, RCP y Trauma

        Se llama María Magdalena, pero todos le dicen Lili. Es Médica, y dedico toda su carrera a la medicina de urgencia y emergencia.

        Actualmente es la Directora del Instituto Superior FEMEBA (IBF) y facilitadora del área de Trauma y Emergencia.  Cree que el aprendizaje por simulación es un avance invalorable para los equipos de salud y la comunidad en general.

        maprea@inspirefemeba.com.ar


        Carina Yafar

        Coordinadora Académica

        Cari es nuestra Médica Pediatra; quien actualmente se desempeña como Médica asistente en la terapia intermedia polimodal del Hospital de niños Sor María Ludovica de La Plata, Docente en la Cátedra A de Pediatría en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y coordina todas las actividades académicas de nuestro Centro; es el corazón de la pediatría.

        cyafar@inspirefemeba.com.ar


        Rocío Gamberoni

        Referente del Programa Salud de la madre

        Ro es Licenciada en Obstetricia.

        Se desempeña como Profesora Adjunta de la cátedra de Obstetricia Clínica en la UNLP y es quien coordina junto al equipo de obstetras todas las experiencias clínicas simuladas referentes a las emergencias obstétricas y la atención del parto.

        rgamberoni@inspirefemeba.com.ar


        Fernanda Retes

        Referente del Programa de Enfermería

        Fer es nuestra Licenciada en Enfermería y Directora de la Tecnicatura Superior en Enfermería del Instituto Superior FEMEBA.

        Trabajó en el Servicio de Neonatología del Hospital Sor María Ludovica, hasta que se jubiló y desde ese momento se dedica a la Simulación y a la capacitación de las familias de los niños internados en la unidad de terapia intensiva y neonatal antes del alta.

        fretes@inspirefemeba.com.ar


        Mercedes Bakker

        Coordinadora del Creative Lab

        Mechi es Miramarense, estudia Licenciatura en Biotecnología y Biología molecular en la UNLP y Desarrollo Web. Se encuentra a cargo de nuestra Start up creativa. 

        mbakker@inspirefemeba.com.ar


        Gabriela Gorza

        Técnica en Simulación

        Oriunda de Bahía Blanca, Técnica en Marketing y estudiante de UX/UI. Gaby nos acompaña desde el inicio de INSPIRE y es quien se encarga del aspecto técnico detrás de la simulación (manejo de simuladores de alta, mediana y baja complejidad). Paralelamente, controla que nuestras áreas de simulación estén adecuadamente equipadas para vivir al máximo la experiencia INSPIRE.

        ggorza@inspirefemeba.com.ar


        Federico Di Paolo

        Secretario operativo

        Coordina y gestiona los recursos para llevar a cabo todas nuestras actividades.

        fdipaolo@inspirefemeba.com.ar

        La Fundación FEMEBA promueve el desarrollo científico, y desde sus inicios fue puesta al servicio de los profesionales del área de la salud, proponiendo la educación continua, como aspecto esencial, para el perfeccionamiento de los actores del sector. En las últimas dos décadas, ha desarrollado actividades docentes, de investigación y de extensión, dirigidas a profesionales médicos y personal no médico dedicados a la salud.

        Se considera a la educación como pilar fundamental para producir cambios que beneficien la salud de la población. Y en este sentido, con la experiencia que la Fundación FEMEBA tiene como actor central en el ámbito de las ciencias de la salud en la Provincia de Buenos Aires, a partir del 2012 se ha abocado a organizar el INSTITUTO FEMEBA (IF).


        La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires es una Entidad Civil sin fines de lucro y afiliación voluntaria de segundo grado. Nuclea a 111 Entidades Primarias con ámbito en 119 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, integra la Comisión Especial Permanente de Carrera Hospitalaria.

        Desde su creación, FEMEBA impulsó y concretó acciones relacionadas con la cobertura de la salud y la atención médica, mediante convenios con las obras sociales y otras prestatarias, habiendo desarrollado una verdadera especialidad en la materia, siendo la mayor organización prestadora de servicios médicos del país. En ese mismo sentido, FEMEBA ha sido pionera en impulsar normas de trabajo para la seguridad social y es la organización con más experiencia de gestión de servicios de atención médica, y la que ha introducido las más modernas innovaciones en la materia.