Programa  de Telesimulación

Compartir

¡Sigamos Enseñando!

El propósito de INSPIRE es presentar una alternativa que combine los recursos existentes para desarrollar diferentes habilidades entre estudiantes de ciencias de la salud con simulación virtual como herramienta de aprendizaje. 

SOLICITAR COTIZACIÓN

¿Cómo podemos seguir aprendiendo y cómo podemos continuar persiguiendo el desafío de cambiar actitudes, aprender nuevas habilidades y mejorar el conocimiento desde la virtualidad? 

La simulación virtual se define como la realidad representada en una pantalla de computadora y es ampliamente aceptada entre los estudiantes. Esta definición amplia abarca una variedad de sistemas que utilizan diferentes tecnologías y abordan diversas necesidades de aprendizaje. El alumno desempeña el papel de profesional de la salud que toma decisiones sobre el diagnóstico, investigación complementaria, el manejo y seguimiento del paciente. 

La educación con pacientes virtuales proporciona una forma activa de aprendizaje que es beneficiosa para las habilidades de razonamiento clínico y para descubrir las habilidades no técnicas involucradas en la práctica diaria de cualquier profesional.


Actividades en nuestro Hospital Virtual

 

Solución audiovisual que permite la evaluación de la actividad.

 

Inmersión en escenarios de simulación virtual sincrónicos

 

Guía docente a través de un análisis posterior

 

Diseño de escenarios ad hoc 

 

Trabajo colaborativo con los docentes a cargo 

 
 

BENEFICIOS DE LA TELESIMULACIÓN

  • Permite la educación, capacitación y evaluación a distancia de los estudiantes.

  • Elimina las barreras de distancia para la entrega de contenido educativo.

  • Elimina las barreras de tiempo para la entrega de contenido educativo.

  • Proporciona mayor comodidad para la entrega de contenido educativo.

  • Confiere los beneficios de la simulación más allá de las paredes de los centros de simulación.

  • Puede proporcionar ahorros de costos significativos a individuos, programas e instituciones.

  • Permite el trabajo en red y la colaboración interinstitucional.

  • Permite la rápida difusión de nuevos contenidos en la educación médica.

 
 

 CASOS DE EXITO